
SANTACANA
IÑIGO
Es un director, actor y productor nacido en San Sebastián. Estudia Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y tras pasar 4 años en ella, se forma complementariamente en talleres de dirección escénica con Carlos Tuñón y siendo residente en el teatro español en la primera promoción de residencias para ayudantes de dirección durante todo el año 2021.
En el plano laboral sus trabajos más notables han sido como ayudante de dirección de Paco Azorín en la ópera “Sansón et Dalila” en el festival de Mérida (2019) y en el teatro de la Maestranza (2019) y también como asistente en prácticas en “Maruxa” también con Paco Azorín en el teatro de la Zarzuela (2018) así como “FuenteOvejuna” en el teatro Campoamor de Oviedo (2018) Con Miguel del Arco. Como actor ha trabajado con Miguel del Arco en “Federico Hacia Lorca” en los Teatros del Canal (2019), con Romeo Urbano en “Opening doors” en la sala clamores (2018-actualidad), con Alvaro Nogales en “Los nomeolvides” y con Josete Corral en “la gaviota” entre otros proyectos. “Juicio al extranjero” es la primera pieza escrita y dirigida por él. Una pieza de teatro participativo germinada en un taller del teatro la Abadía impartido por Carlos Tuñón. En sus futuros proyectos, destaca su próxima dirección de escena en el Palacio de Festivales de Santander, la ópera “María de Buenos Aires” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer que se estrenará a principios de 2022.

MAESSO
LUIS
Comienza su formación artística con 11 años, iniciándose con la guitarra y el arte dramático. Es formado en la RESAD. Gracias a esto, estudia un año en Londres, en la Rose Bruford College con el programa Erasmus. Aquí, además de estudiar el Máster en Ensemble Theatre, estudia teatro musical y canto en escuelas como City Academy y London Music School. Después de esto, completa su formación actoral en el Estudio Juan Codina en 2018. Durante los años posteriores, sigue formándose en canto con maestros como Felipe Foratiere y José Masegosa, y en interpretación con Fernando Piernas.
Además, ha trabajado como actor y cantante para el Teatro de la Zarzuela hasta en 4 ocasiones con directores como Pablo Messiez, Jesús Castejón y Enrique Viana. Volverá a actuar sobre el mismo teatro en 2021 en el Proyecto Zarza dirigido por Rita Cosentino. En el campo del teatro contemporáneo ha estrenado Dies Irae con la compañía italiana Soterraneo (Premio Ubú 2018), en el Be Festival 2019 de Birmingham y en el teatro Conde Duque de Madrid. Actualmente, Luis Maesso sigue formándose y creando proyectos creativos con la compañía InDubio, de la que es cofundador.

PICO
MANUEL
Manuel Pico es un actor y cantante nacido en Argentina. Estudió la carrera de Interpretación Musical en la RESAD (2013-2017) y un Máster de Teatro Musical en la TAI (2017-2018). Actualmente se encuentra de gira con Peribañez y el comendador de Ocaña, dirigido por Eduardo Vasco. Entre sus últimos proyectos se encuentran las obras “Entre bobos anda el juego” dirigida por Eduardo Vasco y en coproducción con la compañía nacional de teatro clásico, el "Decamerón" de Vida Cantina en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, "Aventuras de Don Quijote" de El Retablo en el Teatro de la Abadía y el Festival de Almagro (Ganador de "Barroco Infantil 2018) o "Historia de un Calcetín"; de La Canica con la que actúa en el CDN y con la que gira por todo el país.
Como actor/cantante, también participa en "Nocturnos"; de Romeo Urbano, musical con el que actuó en el Festival de Spoleto en Italia, u "Opening Doors"; con la misma compañía, concierto teatralizado sobre la obra de Stephen Sondheim. También es escritor y realizador de sus propios cortos y mediometrajes "PeroQuéEsLógico", "¿Vale la Pena Hacer Teatro?", "No es Otro Lähssdòs y Pìkô";...) y es traductor y adaptador de letras al castellano ("Opening Doors", "Nocturnos"...), además de letrista ("Opening Doors", "Feliz Lunes"...)